Hoy 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la Epilepsia. En España 700.000 personas padecen, o han padecido epilepsia a lo largo de su vida y más de 200.000 tiene epilepsia activa. Afecta por igual a ambos sexos y a todas las razas, y aunque puede aparecer a cualquier edad, en torno a un 80% aparece antes de los 12 años. Cada año se dianostican más de 20.000 nuevos casos en España, y es una de las enfermedades neurológicas crónicas más habituales, hasta convertirse en el segundo motivo de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas.
La epilepsia es una enfermedad causada por un funcionamiento anormal esporádico de un grupo de neuronas. Puesto que su único síntoma son las crisis epilépticas que se manifiestan de forma intermitente, la mayor parte de las personas con epilepsia hacen una vida plenamente normal el resto de su tiempo. Las crisis generalmente duran apenas unos segundos o unos minutos, después de los cuales finaliza y el cerebro vuelve a funcionar con normalidad. Aproximadamente el 70% de las personas con epilepsia pueden disfrutar de una vida plena, sin crisis, gracias a la administración de tratamientos antiepilépticos.
Este año, el lema escogido por las asociaciones española relacionadas con la epilepsia es ”Epilepsia. ¡Entiéndela!. Tú también puedes padecerla” y pone de manifiesto la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre una patología que no discrimina a la hora de manifestarse.
Desde SEMES Divulgación queremos que aprendas a reconocer una crisis epiléptica, sepas cómo actuar y en qué momento hay que llamar a los servicios de emergencias.
Puedes descargar un resumen de nuestros consejos aquí
Puedes obtener más información sobre la epilepsia y las crisis epilépticas en los siguientes enlaces: